top of page
Buscar

Día de la Danza: 5 formas de reconectar contigo misma a través del movimiento

¿Hace cuánto no te das permiso de moverte solo por placer?Cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, una fecha que nos invita a recordar que el movimiento no es solo expresión artística, también es una herramienta poderosa para el bienestar emocional y la reconexión personal.En este blog te comparto 5 formas prácticas y conscientes para reconectar contigo misma a través de la danza, el cuerpo y el presente.


¿Por qué la danza es una vía de reconexión?


Más allá del ejercicio físico

La danza va más allá de una coreografía o una clase estructurada. Es una forma de liberar tensiones, expresar emociones, escuchar lo que el cuerpo tiene para decir.Danzar no es solo moverse, es sentir, procesar y soltar.


Lo que dicen los estudios

Diversos estudios en neurociencia han demostrado que el movimiento consciente —como el que se practica en danzaterapia— activa regiones cerebrales vinculadas con la emoción, la memoria y la autorregulación​. La danza es también una forma de neuroplasticidad emocional.


5 formas de reconectar contigo a través del movimiento

mujer bailando libremente en su casa con luz natural, movimiento consciente

1. 🧘🏼‍♀️ Empieza con la respiración y un balanceo suave

Coloca tus pies en el piso, cierra los ojos y simplemente balancéate hacia adelante y hacia atrás. Siente cómo el cuerpo te guía.

Este movimiento básico regula el sistema nervioso y ayuda a traer la atención al presente.


2. 💫 Explora el "movimiento libre" con tu música favorita

Ponte una canción que te guste y permite que tu cuerpo se mueva sin juicio, sin estructura, sin meta.Este espacio libre puede revelar emociones que estaban guardadas.

En danzaterapia, esto se conoce como movimiento no dirigido, clave para la expresión emocional auténtica.

3. ✨ Dibuja tu energía con el cuerpo

Imagina que estás pintando el aire con tus manos. ¿Qué color tendría tu emoción hoy? ¿Cómo se movería?

Esta técnica estimula la creatividad y ayuda a visualizar lo que está dentro, desde fuera.


4. 🌿 Usa el movimiento como pausa consciente

¿Tuviste un día difícil? Antes de reaccionar, muévete. Estira los brazos, gira tu torso, deja que el cuerpo hable antes que la mente.

El movimiento consciente interrumpe ciclos de estrés reactivo.


5. 💗 Danza frente al espejo para verte con otros ojos

Sin críticas. Solo obsérvate danzar. ¿Qué ves? ¿Qué sientes?Este simple gesto puede transformar tu relación contigo.

Muchas mujeres en nuestras sesiones han dicho: “nunca me había visto moverse con ternura”.


Día de la Danza: una invitación a ti misma


Celebrar el Día Internacional de la Danza no requiere escenario, público ni técnica. Es una excusa hermosa para reconectar con tu cuerpo, con tus emociones y con tu verdad más íntima. La danza es una aliada que te recuerda que ya tienes todo lo que necesitas: estás completa, aunque a veces lo olvides.

Volver a ti no requiere grandes pasos. A veces, basta con moverte con intención. La danza no es solo una celebración del cuerpo: es un canal hacia tu centro, tu historia, tus emociones.Este Día de la Danza, regálate un momento de conexión auténtica contigo misma.


👉 ¿Te gustaría probar una sesión de movimiento consciente?Te invito a explorar mi espacio: https://www.cmdanzaterapia.com/danzaterapia-caf%C3%A9

O deja un comentario compartiendo qué movimiento te ayuda a reconectar.


🔗 Fuentes externas consultadas

  1. American Dance Therapy Association (ADTA) – www.adta.org

  2. Payne, H. (2006). Dance Movement Therapy: Theory, Research and Practice. Routledge.

  3. Koch, S. et al. (2014). Effects of Dance Movement Therapy and Dance on Health-Related Psychological Outcomes. The Arts in Psychotherapy.

 
 
 

Comments


bottom of page